SIOT-INGENIERÍA
(Sogamoso, Colombia)
Mentorización 2022/2023
«Agradecemos a FIWARE Space su respaldo y soporte en la migración de nuestras soluciones IoT de gestión de riesgo y ambiental a la arquitectura de FIWARE y su continuo apoyo en la recomendación de los componentes necesarios para implementar las funcionalidades en temas de persistencia y analítica de datos, esperamos con esto poder llegar a certificar mucho mas rápido nuestras soluciones Flood-Net y Cithings enfocadas en Smart Cities”
Tipo de entidad : Empresa privada
Servicios : Software/hardware IoT
Proyecto : FloodNet y Cithings (Control de inundaciones, monitorización smart cities)
Objetivo : Migrar solución completa existente a FIWARE
Mentorización : Formación FIWARE, acompañamiento y recomendaciones en la implementación
OSCILOWAVE
(Extremadura, España)
Mentorización 2022/2023
«El paso por Fiware Space nos ha permitido desarrollar una solución rápida y sencilla de implementar en el proyecto SmartIntersections, con el objeto de medir la afluencia de vehículos en distintos cruces de carretera localizados en la provincia de Badajoz.
También nos ha permitido actualizar e introducir en el entorno de Fiware otro proyecto de sonorización para el ahorro energético en viviendas, midiendo tanto la temperatura, humedad, ppm de co y co2, del interior y del exterior de la vivienda, como el consumo de electricidad de los distintos circuitos.
Gracias al curso y la mentorización de Fiware Space estamos a la espera
de la certificación de estos proyectos como Fiware Ready.»
Tipo de entidad : Empresa privada
Servicios : Software/hardware IoT
Proyecto : SmartIntersections (Control del tráfico)
Objetivo :Implementación como proveedor de datos en plataforma provincial Dip. Badajoz. Acompañamiento en la certificación
Mentorización : Formación FIWARE, análisis para la certificación
Instituto Ciudades del Futuro. Buenos Aires (Argentina)
(Buenos Aires, Argentina)
Acuerdo de Colaboración 2021
«El compromiso y apoyo recibido desde FIWARE SPACE fue clave para el desarrollo en Argentina del Proyecto “RespirAR”, basado en el exitoso “Respira” de la Diputación de Badajoz, España. Sus dinamizadores Jorge Osuna Pons y Roberto Gallego, se brindaron por completo a nuestro equipo, compartiendo no sólo una formación técnica, sino también toda su experiencia y gran profesionalismo.
Se trata de compartir lo que se sabe para generar más conocimiento, y en tal sentido la relación construida entre ambos iHubs de FIWARE, deja una enorme puerta abierta a futuras iniciativas de innovación y colaboración en conjunto.»
Andrés Revuelta – Coordinador General de FIWARE Ciudades del Futuro
Instituto Ciudades del Futuro. Buenos Aires (Argentina)
Tipo de entidad : Empresa /iHub FIWARE
Servicios : Consultoría y formación en Ciudades Inteligentes, Destinos Turísticos Inteligentes
Proyecto : Control medioambiental
Objetivo : Replicación de plataforma Respira en su personalización RespirAR, colaboración en eventos
Mentorización : Formación FIWARE, arquitectura, propuestas
Centro Tecnológico CEIT
(San Sebastián, España)
Acuerdo de Colaboración 2022/2023
Actualmente en CEIT, el Dr. Emilio Sánchez Tapia está liderando dos proyectos financiados por el Gobierno Vasco ( Trebezia, KK-2021/00033; e iC2M2, ZL-2021/01043) cuyo objeto es la investigación y desarrollo de manipuladores móviles robóticos conectados a un gestor de flotas inteligente, escalable e interoperable. Para ello ha sido necesario la selección y despliegue de un middleware. Gracias a la colaboración con el grupo FIWARE Space, y más concretamente, gracias a Jorge Osuna, el equipo de CEIT no sólo ha profundizado sobre el uso de FIWARE, si no que ha permitido su selección y despliegue como plataforma middleware de gestión y telecontrol de los manipuladores móviles. Como resultado de estos trabajos, se está redactando un artículo científico para ser publicado en una revista indexada en JCR. Además, tras esta experiencia, se está planteando dar continuidad a dicha plataforma en futuros proyectos que se desarrollarán a lo largo de 2023, como puede ser el proyecto europeo REEPRODUCE (HORIZON-CL4-2021-RESILIENCE-01- 101057733).
Tipo de entidad : Centro Tecnológico
Servicios : Robótica y mecatrónica
Proyecto : Trebezia, KK-2021/00033; e iC2M2, ZL-2021/01043
Objetivo : Integración de FIWARE con OPC-UA/MQTT, modelos de arquitectura para vehículo autónomo
Mentorización : Formación FIWARE, análisis y propuesta de modelos, acompañamiento
Centro Tecnológico NAITEC
(Pamplona, España)
Acuerdo de Colaboración 2022/2023
En NAITEC (Fundación I+D Automoción y Mecatrónica) estamos pendientes de los retos que plantean las ciudades en cuanto a movilidad se refiere. Estas son cada vez más complejas y necesitan servicios inteligentes que resuelvan las nuevas problemáticas. Es claro que FIWARE da respuesta a estos retos ofreciendo una plataforma abierta que permite integrar todos los elementos y actores de las Smart Cities. Y es por ello que decidimos aprender y adoptar esta plataforma para aplicarla en distintos proyectos en curso.
Para nosotros supuso un reto no usar soluciones que ya dominamos y aprender de una plataforma completamente nueva.
Tuvimos la suerte de encontrar a FIWARE Space. Desde el principio nos acompañaron en una formación inicial en los conceptos de FIWARE. Una vez pasada esta etapa inicial, estamos trabajando semanalmente de forma conjunta en sesiones en las que se resuelven problemas o nos aconsejan en nuestros desarrollos. Son jornadas en las que ambas partes nos enriquecemos del conocimiento del otro.
Actualmente estamos desarrollando el proyecto NAVEAC Drive Lab en el que estamos creando un entorno de pruebas para la generación de productos y servicios relacionados con el vehículo autónomo y conectado. A día de hoy disponemos de una plataforma FIWARE para la gestión de los datos que se generan en este entorno. Esta realidad no hubiera sido posible sin el soporte de FIWARE Space. Nuestros agradecimientos sinceros a esta entidad que ya es referencia a nivel internacional.
Tipo de entidad : Centro Tecnológico
Servicios : Movilidad y mecatrónica
Proyecto : Monitorización del tráfico en proyecto piloto instalado en una avenida de Pamplona
Objetivo : Integración de FIWARE con OPC-UA/MQTT, modelos de arquitectura
Mentorización : Formación FIWARE, análisis y propuesta de modelos, asesoramiento tecnologías
OA Paraguay, SA (OAPSA)
(Asunción, Paraguay)
Mentorización 2022/2023
Desde OA Paraguay SA (OAPSA Automation) consideramos muy valiosa la capacitación brindada por FIWARE Space, además del gran apoyo en el proceso de implementación de la plataforma FIWARE como base para nuestras futuras soluciones en los campos de digitalización e Industria 4.0.
Tipo de entidad : Empresa privada
Servicios : Software/hardware IoT
Objetivo :Conocimiento de FIWARE, replicación de Respira en Paraguay
Mentorización : Formación FIWARE, propuesta de arquitecturas, acompañamiento
Solucionex
(Cáceres, España)
Mentorización 2022/2023
En Solucionex llevamos mucho tiempo desarrollando aplicaciones de gestión, muchas de ellas basadas en datos IoT, y queríamos explorar una plataforma que nos permitiera generar valor a nuestros clientes desarrollando aplicaciones sin necesidad de meternos en el complicado mundo de la sensórica IoT. El centro FIWARE Space de Badajoz nos ha dado la oportunidad de conocer a fondo esta tecnología para aplicarla en nuestros proyectos. Han sido varios meses trabajando con el equipo de Badajoz y el resultado ha sido muy satisfactorio. Gracias al equipo de Fiware Space Badajoz hemos recibido una formación y soporte de mucha calidad que nos está siendo muy útil para empezar a plantear proyectos basados en Fiware, facilitando el desarrollo de aplicaciones muy robustas que gestionan datos desde múltiples dispositivos de una forma unificada.
Tipo de entidad : Empresa privada
Servicios : Software
Proyecto: Plataforma de servicios FIWARE
Objetivo :Piloto FIWARE de plataforma
Mentorización : Formación en FIWARE. Análisis del proyecto y recomendaciones
ExControl
(Don Benito, España)
Mentorización /Ganador de reto 2022
El proceso de mentorización y certificación, para que nuestros productos sean compatibles con FIWARE fue muy sencillo. Desde el inicio del programa, el personal de FIWARE Space nos orientó, nos guió y adaptó los contenidos para hacer el proceso lo mas eficiente posible, resolviendo de forma casi inmediata las dudas que pudieran surgir. El soporte fue inmejorable y gracias a ello ahora tenemos una muy buena relación con todo el personal.
Tipo de entidad : Empresa privada
Servicios : Automatización y domótica
Proyecto: Desarrollo de reto de monitorización del tráfico.
Objetivo : Desarrollo de reto FIWARE
Mentorización : Formación en FIWARE. Seguimiento del reto
Junta de Comunidades de Castilla La Mancha
(Castilla La Mancha, España)
Colaboración 2021/2023
Desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha pudimos comprobar in situ en FIWARE.SPACE la estrategia tecnológica que se ha venido desarrollando desde la Diputación de Badajoz durante años en el área de territorio inteligente. Sin duda es un ejemplo claro de colaboración e innovación administrativa y tecnológica, apostando por la digitalización abierta, segura e inclusiva y enfocada en ayudar a los municipios y empresas. Es un ejemplo claramente inspirador y un referente internacional.
Christian Cobas – Jefe de Servicio de Telecomunicaciones.
Gobierno de Castilla La Mancha
Tipo de entidad : Gobierno Regional. Servicio de Telecomunicaciones
Servicios : Telecomunicaciones, transformación digital
Proyecto: Transformación digital regional
Objetivo : Conocimiento de la gestión inteligente de servicios públicos de Diputación de Badajoz
Instituto de Enseñanza Secundaria “Castelar”
(Badajoz, España)
Hackatones 2021/2023
DOCENTES
«El taller fue interesante por lo novedoso de los contenidos tratados y, sobre todo, por el dinamismo del enfoque. Fue muy positivo y enriquecedor el enfoque propuesto en la actividad en el que los participantes trabajaron de primera mano proponiendo soluciones a un problema, tratando de desarrollarlas de forma autónoma, llegando a acuerdos entre ellos, tirando de ingenio ante tecnologías y situaciones poco conocidas, plasmando su propuesta en un pequeña maqueta y, finalmente, presentándola al resto de grupos. Es una forma de aprender y comprender trabajando, con autonomía pero con cierta orientación, que es muy útil para zambullirse de lleno en este tipo de tecnologías.»
ALUMNOS
“Fue una experiencia agradable, con un trato muy atento y cordial. La exposición se hizo muy amena, y realizamos actividades en grupo con las que nos divertimos bastante.”
«Fue una visita muy entretenida a la par que didáctica, yo la disfrute bastante y además aprendí cosas que no sabia, vino muy bien para desconectar un poco de clase y no estar tan saturado cambiando un poco de aire. Pienso que las actividades fueron muy creativas y dinámicas al igual que la charla.»
Tipo de entidad : Gobierno Regional. Servicio de Telecomunicaciones
Servicios :Hackatones de dinamización de Internet de las Cosas y FIWARE
Objetivo : Fomento de vocaciones STEAM mediante eventos tech creativos
Ingeniero senior retornando al mercado laboral
(Valencia, España)
Soy Jose Beneyto, soy de la primera promoción de Ingeniería Informática de Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Valencia. Toda mi carrera profesional la he de desarrollado en este sector y tras un fin de ciclo debido a un ERE en la empresa donde trabajaba, me pude dedicar a indagar en áreas que hasta el momento no había tenido tiempo en conocer. Siempre me ha interesado las tecnologías relacionadas con IoT y con sistemas de automatización, desde entonces he dedicado tiempo a profundizar en estas tecnológicas y entre otros cursos, encontré el proyecto de “Badajoz es Mas” de la Diputación de Badajoz y todas las actividades y cursos que realizan para promover estas tecnologías, así como la divulgación del conocimiento sobre FIWARE Space. He participado en bastantes cursos impartidos desde Fiware Space Badajoz, que me han ayudado en encontrar un nuevo trabajo, además de darme un conocimiento más extenso sobre esta plataforma.
Objetivo : Capacitación y actualización de conocimientos para seniors
Estudiante en prácticas
(Badajoz, España)
Mi experiencia en FIWARE Space ha sido provechosa,he aprendido muchas cosas que me servirán para el futuro laboral y profesional. Me ha gustado la idea de trabajar en un proyecto que digitaliza la provincia de Badajoz, conocer al equipo y trabajar con ellos en un buen ambiente. Las formaciones que se impartían eran de gran utilidad y eso me ayudaba a conocer más a fondo el trabajo de FIWARE Space en nuestra provincia
Alba Romero – Estudiante de Ingeniería de Telecomunicación en prácticas. Compartió varios meses en el centro donde fue una más en el proyecto.
Objetivo : Capacitación para la entrada al mercado laboral para ingenieros recién egresados.
FIWARE Space is the innovation center of the Provincial Council of Badajoz to bring the new technologies of IoT and Big Data to citizens, SMEs and start-ups. It is constituted as an official Digital Innovation Hub (DIH) in Badajoz province to promote the digitization and transformation of companies through technologies such as Internet of Things (IoT), Big Data and artificial intelligence with FIWARE as data connector from different sources.
This center is part of a global project called “Badajoz Es Más“, which aims to develop municipalities with a better quality of life through sustainable development. The objective is clear: to turn the province of Badajoz into an Intelligent Territory or a “Smart Province”. In order to achieve this goal, it is a must to involve the local companies, the public administration and the citizens.
FIWARE Space coordinates the activity related to the knowledge, use and possibilities offered by the Provincial Platform for Smart Management of Public Services, which allows the integration of information from different smart services in one place, to facilitate the analysis and management of services that are the responsibility of the Provincial Council of Badajoz. This platform uses the latest technologies promoted by the European Commission about how to integrate near real-time data and how to manage context information.
FIWARE Space is a non-profit innovation center that aims to make the technological knowledge and tools of the “Badajoz Es Más” project available to different entities, among which are:
– Public administrations
– Municipalities
– Small and medium enterprises
– The teaching and research staff of the university and other educational institutions
– The entrepreneurs
– The citizens
One of the main goals of this center is to support our small and medium enterprises through the digital transformation of the province. For this, the center offers to these entities de following services.
– A 2-month mentoring program to go deeper in the technology knowledge and the opportunities that are behind the intelligent province development, to know first-hand the technological work that is being carried out and how to take advantages of this digital transformation. In these 2 months, the company will adapt its solution or service to a FIWARE smart solution, thus being compatible with the platform used by the Badajoz Provincial council that connects all the data sources of the province, and with any other smart city platform that uses this technology.
– Specialized consulting and technical support for the integration of solutions in FIWARE. We help the creation and adaptation of data models, architecture knowledge and the possibilities of integrating into this European standard.
– Certification of solutions in the FIWARE Marketplace website of the FIWARE Foundation. We advise on how to apply with the solution developed to obtain the different certifications.
– Advice on acceleration programs. After the completion of the mentoring program, we try to find a suitable European acceleration program to take the project to the next level.
– Physical location for the development of integration in FIWARE. We have a physical space in which you can work to integrate the solution into FIWARE, with the tools and support of the technical office.
– Theoretical and practical training workshops. Every Friday of the year we conduct workshops to learn more about how a smart city works and what’s the technology behind.
– Visits to the innovation center. Interested people or entities can visit the center once a week to see first hand the digital transformation that is taking place in the province and meet the real solutions that are being installed.
FIWARE Space also carries out some unique activities throughout the year:
– Hackathons. Workday in which, by teams, a real technological problem is solved by multidisciplinary teams.
– IoT challenge. Companies are presented to solve a real problem of the province through technology. Once the applications have been submitted, an evaluating court chooses the winner, who will receive an economic endowment to carry out his idea and put it into operation in the province.
– Design Thinking Workshop. Workshop that aims to foster creativity through innovative new methodologies that will allow us to go deep in a specific challenge.
In addition to all this, FIWARE Space, in the hands of the Badajoz Provincial Council, participates in different local, national and international events in which it provides visibility to the local companies with the aim to contribute to the expansion of this companies in other regions.
Finally, it should be noted that FIWARE Space is considered as a 2-star FIWARE iHub, catalogued by the FIWARE Foundation, thanks to the work and the number of activities carried out to bring new technologies to citizens.