FIWARE Space impulsa el talento joven con prácticas en tecnología y ciencia de datos

Ya hace años que el sector tecnológico, en todas sus variantes, parece una apuesta segura a la hora de encontrar trabajo. Y es que, en un panorama generalmente poco amigable para quienes se incorporan al mercado de trabajo, la informática, ciencia de datos, y otras ramas del sector cuentan con unas tasas de paro prácticamente inexistentes.

Por eso mismo, en el centro FIWARE Space ofrecemos la posibilidad de realizar prácticas laborales curriculares para alumnado de Universidad y Formación Profesional: porque entendemos que apostar por una educación de calidad, en contacto con las últimas tendencias del sector, puede fomentar la empleabilidad en una de las provincias con una de las mayores tasas de paro de la península.

Precisamente ahora han terminado su estancia en nuestro centro tres alumnos del Grado en Matemáticas de la Universidad de Extremadura: Álvaro Mancera, Tomás Rodríguez y Miguel Calles, que han realizado sus prácticas curriculares durante Febrero y Marzo.

A lo largo de ese periodo, además de los conocimientos básicos que impartimos en el centro (centrados sobre todo en herramientas FIWARE, así como algunas pinceladas de otras tecnologías como Inteligencia Artificial, microcontroladores Arduino, y Node-Red), pudieron adentrarse más en el campo de la ciencia de datos, explorando herramientas como Orange o Knime , y contando para ello con el apoyo ocasional del personal especializado de Diputación de Badajoz y el proyecto Badajoz es Más. Su trabajo no se limitó a la adquisición de conocimiento, sino que aportaron a la base de recursos que FIWARE Space puede ofrecer como centro de formación y acompañamiento.

Terminado el periodo de prácticas, sólo nos queda desear suerte a Álvaro, Tomás y Miguel en lo que les queda de carrera, y seguir apostando por una colaboración cada vez más estrecha con las instituciones de enseñanza de la región.